Nos presentamos tambien a nuestra patrona y finalizados todos los actos tuvimos una reunión con el nuevo Párroco, Fray Florencio, con el que pudimos mantener una grata reuni0n.
Bueno, pues a trabajar y ya os iremos informando, nos vemos!!
Portal Oficial de la Agrupación Hermanos del Costal de Montellano (Sevilla)
Este fin de semana se confirmó el nombre de la persona encargada de pregonar nuestra Semana Grande. El encargo recae sobre D.ª María Zamora Álvarez, será la tercera mujer que pregonará
Persona sobradamente conocida en el mundo cofrade montellanero, que a pesar de su juventud, no le faltaran experiencias ni vivencias que le ayudaran a elaborar su encargo.
María forma parte de la actual Junta de Gobierno de
Desde el Costal de Montellano queremos agradecerte que aceptaras este compromiso con
Gracias María.
El pasado 30 de octubre se celebraron las elecciones a la nueva Junta Directiva de esta Agrupación Hermanos del Costal.
La votación se realizó desde las 12:00 a las 13:30 horas, con una participación que superó el mínimo exigido según nuestros estatutos y que dieron un apoyo unánime a la única candidatura presentada.
La actual Junta Directiva;
Presidente; Antonio de
Jorge Antonio Lozano de
Gregorio Colago Fernández
Francisco Romero Calahorro
Francisco Carrero Linares
Jose Antonio Berdún Muñoz
Juan Mellado Guerra
Álvaro López Cabezas
José Manuel Gil Campanario
Francisco Javier Benitez Velasco
Jesús Delgado Giráldez
Daniel Bermúdez Escalante
Desde esta nueva Junta Directiva esperamos cumplir con creces todos nuestros objetivos y sobre todo seguir contando con vuestra colaboración y apoyo en estos cuatro años de ilusión costalera.
Muchas gracias a tod@s
Para muchos montellaneros, Ángel Cano Martín era un gran desconocido, para los montellaneros cofrades y los que hemos tenido el placer de tratarlo, era una de las personas a las que siempre se les pedía consejo u opinión, aún a sabiendas de que esta no te pudiese gustar. Detrás de su semblante serio, seguramente influenciado por su trayectoria militar, y su voz grave, se escondía una persona sencilla, meticuloso, ordenado y exigente en todo lo que hacía y siempre muy servicial. Conocedor de todos los entresijos que esconde la Semana Santa, y de su historia.
Nace en Sevilla en 1954 y llega a Montellano en 1977 de la mano de la Familia Álvarez González, de la cual hereda su amor por la hermandad del Gran Poder, a la que ha dedicado parte de su vida, desempeñando diferentes cargos en su Junta de Gobierno desde los años 1993 hasta 2009, destacando por ser el mejor Secretario que esta ha tenido. Socio de esta agrupación fue elegido pregonero de la Semana Santa 2003, y así empezó su Pregón
“Dios, a veces escribe recto con renglones torcidos: el por qué; nunca lo sabremos ni jamás lo entenderemos. Es, a nuestro corto entender de humanos, inexplicable como Dios, se puede llevar a personas en la plenitud de su vida, a las que les quedan muchas cosas por hacer en este tránsito terrenal. Pero Jesús, sí lo sabe.”
Ángel nunca fue costalero, pero no le hacía falta serlo para entender lo que se siente debajo de una trabajadera: cada movimiento, cada sensación cada revirá, cada chicota…que hace el costalero. Una de sus mayores alegrías fue que su hijo dirigiera los pasos de toda una cuadrilla a la que cada Miércoles Santo despedía dándole las gracias con un Padre Nuestro y un Ave María.
Con estas palabras hizo semblante en su Pregón de esta agrupación:
“Lentamente, la Cofradía sigue su paso. Y las calles de Montellano, son mudas testigos, del anónimo trabajo de unos hombres, que como hábito, tomaron las alpargatas, la faja, el costal, … como cirio, el palo y su trabajo, y como sino, … sacar las Hermandades de Montellano. Y ellos, se agruparon bajo la corona de espinas, el costal y la cruz de Jesús.
Y tu, … costalero, … camina siempre de frente
que tropezar es de hombre, de humano,
pero si llevas a Cristo, en el corazón, en tu mente,
aunque sea en los largos “pechos” de Montellano, …
Jesús te guía, … si tú lo sientes.
Costalero, el izquierdo por delante,
en el camino, … paso racheao y largo.
A Cristo, en la Vía Dolorosa, le fue amargo,
con tu corazón, … hazlo siempre de frente.
Pero cuando llegues al “Tomate”, …
para, reza, ora y Jesús te dará el arte.
Aunque tu cuerpo vaya roto, …
tu paso, … sereno y corto,
Jesús, … murió por nosotros.
Costalero en el callejón del Tomate,
por el amor de Dios, … mucho arte.
Las llamás, mu cortas, … Costalero,
Anda de costero a costero.
Me da igual, que seas corriente, fiador o patero,
en la delantera, en la trasera o en el costero.
Pero en el callejón del Tomate, …
Costalero, por amor de Dios, mucho arte.
En el callejón del Tomate,
Costalero, mucho arte.
Que tu trabajo sea callado y sincero
Que tu andar sea seguro y austero
y tu amor, … auténtico y verdadero, …
En el callejón del Tomate,
siente el arte, … Costalero.
Costalero, …
Tu paso, que sea siempre sincero,
y así podrás decirle
¡Señor!, soy tu Costalero, …
en el callejón del Tomate, …
te llevo para amarte,
y siempre … de costero a costero.
Cuando llegue ese día, …
cuando llegues al cielo, …
después de tu agonía
podrás decirle,
¡Señor, … yo fui tu Costalero!.
Ángel, Dios te ha llamado, para que sin duda seas el mejor secretario del firmamento. Descansa en paz
José Manuel Luna
Secretario Agrupación Hermanos del Costal
...y a cocido con garbanzos, a guisos de carne, a ajofrito, a sopa de tomate, …. y entre olores y peroles, a incienso. Curioso este local, y curiosos sus “parroquianos”, altruismo y trabajo desinteresado por una Agrupación de costaleros que atrae cuaresma tras cuaresma a sus fieles colaboradores.
Viene a hacer unos catorce años, estando de presidente Juanma Reguera (actual vicepresidente), cuando se alquiló este local, nuestra casa. Se tuvieron que hacer varias obras; aseos, instalaciones de luz y agua, una pequeña habitación para reuniones y archivo... y todo pudimos hacerlo gracias al trabajo de los hermanos costaleros que durante varios fines de semana hacían uso gratuito de su oficio o afición; albañiles, peones, fontaneros, electricistas, pintores,.... y todo aquel que por voluntad propia se pasaba a echar una mano. Una vez realizadas las obras y con el local adaptado, solamente había una pequeña “pega”, el alquiler mensual del local. Situación ésta, que dió lugar a la apertura durante la cuaresma de nuestra “Tertulia”, con la que se consigue sufragar el alquiler de la casa.
Consolidada nuestra “Tertulia”, desde esta Junta Directiva insistimos en el agradecimiento a cada Asociación, Hermandades, y Particulares que hacen posible cada jornada de convivencia. Gracias a tod@s.
Este fin de semana (sábado 12/02) colabora la Hermandad de "La Borriquita". Contamos con vuestra presencia, nos vemos!!
En la foto; los de las papas con chocos el pasado sábado 19/02